Dadaísmo

Dadaísmo
sustantivo masculino ARTE, LITERATURA Movimiento artístico y literario iniciado en 1916, que se caracterizó por la ausencia de significación racional en la expresión.
SINÓNIMO dadá

* * *

dadaísmo (del fr. «dadaïsme») m. Movimiento artístico, particularmente pictórico y literario, que floreció durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y algunos años después de ella, llamado así por sus fundadores de la palabra «dada», considerada como la primera articulación de un niño. Se caracteriza por la ausencia absoluta de cualquier significado racional en la creación artística, incluso la literaria; de lo que son muestra, por ejemplo, la lectura simultánea en una ocasión de ocho discursos dadaístas o la formación de un poema con recortes de un artículo de periódico yuxtapuestos al azar. Contribuyó, junto con otros movimientos similares, al replanteamiento antirretórico de los problemas de la vida y del arte.

* * *

dadaísmo. (Del fr. dadaïsme). m. Movimiento vanguardista literario y artístico surgido durante la Primera Guerra Mundial, caracterizado por su negación de los cánones estéticos establecidos, y que abrió camino a formas de expresión de la irracionalidad.

* * *

El Dada o Dadaísmo fue un movimiento artístico surgido en Europa (Suiza) y en Norteamérica en 1915, que se caracterizó por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando un anti-arte. Las intenciones del grupo eran básicamente la internacionalización del arte y la propagación del arte abstracto. Archipenko era considerado una guía irrefutable en cuestiones plásticas. Suiza, a partir del estallido de la guerra en 1914, se convierte en un centro de refugiados pacifistas de toda Europa. Allí se encontraron todos los disidentes de otras escuelas previas, tales como el expresionismo alemán, el futurismo italiano o el cubismo francés. Esto da al movimiento Dada, la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra otra escuela anterior, sino que se funda en un cuestionamiento de todo el marco conceptual del arte y de la literatura de antes de la Primera guerra mundial.

* * *

masculino BELLAS ARTES Y LITERATURA Movimiento artístico y literario que apareció hacia el año 1917, promovido por Tristan Tzara. Pretendía abolir la cultura y el arte tradicional por medio de la burla y lo irracional para encontrar lo auténticamente real.

* * *

Movimiento nihilista de las artes.

Se originó en Zurich, Suiza, en 1916, y prosperó a comienzos del s. XX en Nueva York y París, y las ciudades alemanas de Berlín, Colonia y Hannover. El nombre en francés para "caballito de madera, fue elegido por un procedimiento fortuito y adoptado por un grupo de artistas que incluía a Jean Arp, Marcel Duchamp, Man Ray y Francis Picabia, para simbolizar su énfasis en lo ilógico y lo absurdo. El movimiento surgió de la aversión a los valores de la burguesía y la desesperanza después de la primera guerra mundial. Las formas arquetípicas de expresión dadaístas fueron los poemas sin sentido y el ready-made. El dadaísmo tuvo efectos de largo alcance sobre el arte del s. XX; las técnicas creativas del accidente y del azar persistieron en el surrealismo, en el expresionismo abstracto, en el arte conceptual y en el pop art.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • dadaísmo — s. m. O movimento dadá; as atitudes que lhe respeitam.   ‣ Etimologia: francês dadaïsme …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • dadaísmo — sustantivo masculino 1. (no contable) Movimiento artístico y literario vanguardista que surge en la I Guerra Mundial y se caracteriza por su inconformismo y por la defensa de la libertad y la irracionalidad del artista …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dadaísmo — (Del fr. dadaïsme). m. Movimiento vanguardista literario y artístico surgido durante la Primera Guerra Mundial, caracterizado por su negación de los cánones estéticos establecidos, y que abrió camino a formas de expresión de la irracionalidad …   Diccionario de la lengua española

  • Dadaísmo — 1920 el movimiento Dadá. Auric, Picabia, Ribemont Dessaignes, Germaine Everling, Casella y Tzara. El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza. Fue propuesto por Hugo Ball …   Wikipedia Español

  • dadaísmo — {{#}}{{LM D11424}}{{〓}} {{SynD11693}} {{[}}dadaísmo{{]}} ‹da·da·ís·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Movimiento artístico y literario vanguardista que surgió en el continente europeo durante la Primera Guerra Mundial, que rechaza todo lo establecido y… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • dadaismo — da·da·ì·smo s.m. TS arte, lett. movimento artistico internazionale d avanguardia sorto a Zurigo nel 1916, con tendenze ideologiche anarchiche e pacifiste, dissacratorio della tradizione artistica e culturale Sinonimi: dadà. {{line}} {{/line}}… …   Dizionario italiano

  • dadaismo — {{hw}}{{dadaismo}}{{/hw}}s. m. Movimento artistico e letterario affermatosi dopo il 1916 in Svizzera, Francia e Germania, che escludeva dal fatto artistico ogni razionalità in nome di un espressione spontanea e incontrollata …   Enciclopedia di italiano

  • dadaismo — pl.m. dadaismi …   Dizionario dei sinonimi e contrari

  • dadaismo — s. m. dada (fr.) …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

  • Vanguardismo — Para otros usos de este término, véase Vanguardia (desambiguación). El término vanguardismo (del francés avant garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”